LA INMIGRACIÓN DE HABLA ALEMANA EN ARGENTINA. APROXIMACIÓN A PARTIR DE LAS LISTAS DE DESEMBARCO.
Contenido principal del artículo
Resumen
Variaciones territoriales y políticas de los Estados, composición multiétnica y los efectos de persecuciones raciales y políticas dificultan el estudio de la inmigración de personas de habla alemana en la Argentina a partir de las fuentes estadísticas disponibles. El recurso a una fuente primaria como son las listas de desembarco en el puerto de Buenos Aires permite una aproximación a la compleja realidad lingüística, religiosa y de pertenencia nacional de los germano parlantes que llegaron a la Argentina entre 1882 y 1945. El presente trabajo constituye una exploración de las características del grupo en los años previos al ascenso del nazismo y entre 1938 y 1945 que permite percibir las variaciones en la composición por nacionalidad y religión entre ambos períodos, que podrá ser complejizada con la incorporación del análisis de variables demográficas.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*