¿DE DÓNDE VIENEN? LAS ESTRATEGIAS MIGRATORIAS DE REPRODUCCIÓN SOCIAL

Contenido principal del artículo

Cecilia JIMÉNEZ

Resumen

El fenómeno migratorio viene siendo estudiado abundantemente en el campo de las ciencias sociales, acorde a la amplificación producida por el contexto de la globalización. Pero pocos estudios problematizan los motivos por los que los agentes emigran de sus países de origen. Tratando de desbordar las explicaciones economicistas, nos proponemos en este artículo desentrañar otras motivaciones. Desde la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu formulamos la comprensión de las migraciones como estrategias de reproducción social. A través de éstas, los agentes pretenderían reproducir en la sociedad de destino una posición perdida en la sociedad de origen.
Las transformaciones de la estructura social argentina de las últimas décadas chocan con unos habitus conformados en un contexto anterior de movilidad social ascendente. Por ello, los agentes de la clases medias argentinas, parecen ser los más predispuestos a realizar esta costosa inversión, mediante la que pueden evitar el desclasamiento (déclassement) en origen, aunque no tengan garantizado el ascenso en destino.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*