CARTOGRAFIAS DO EXÍLIO: O CENÁRIO INTERNACIONAL DE EFERVERSCÊNCIA POLÍTICA E A MILITÂNCIA DO IMIGRANTE ESPANHOL EM SÃO PAULO E SANTOS (BRASIL) NAS PRIMEIRAS DÉCADAS DO SÉCULO XX
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo procura reflexionar acerca de las resonancias y los ecos de la militancia que a principios del siglo XX llegaban a Brasil provenientes de países europeos, especialmente de España, traidos por elementos que, por diversas razones, venían aquí, en su mayoría huyendo de persecuciones en su próprio país. Informados y dotados de ideales de transformación de la sociedad, esos líderes se encontraron aquí con una sociedad recién salida de la esclavitud, cuya República, recién instaurada, debía aparecer como el régimen político del progreso y de la civilización, fundada en el trabajo libre.
De este modo procuramos recorrer, dentro de las posibilidades documentales que esos casos permiten, la trayectoria militante de tres destacadas figuras libertarias que, cada cual a su modo y dentro de la conjuntura política brasileña del período, estuvieron marcadas por la resistencia y por la inquietud que su presencia provocaba, en tanto se los consideraba indeseables.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*