EL LLAMADO DE LA PATRIA. BRITÁNICOS E ITALIANOS RESIDENTES EN LA ARGENTINA FRENTE A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Contenido principal del artículo
Resumen
La Primera Guerra Mundial generó reacciones diversas en el seno de las comunidades europeas instaladas en la Argentina. A medida que los Estados del Viejo Continente se fueron involucrando en el conflicto bélico, aquellos emigrantes que se sentían comprometidos con su patria de origen participaron en actividades de distinta índole, tendientes a apoyar a la nación en armas, ya sea mediante la contribución material o el servicio militar, entre las vías más difundidas. En este trabajo se analizan las acciones desplegadas por las comunidades británica e italiana, con el objeto de comparar las estrategias de colaboración respectivas, durante la contienda. El estudio permite comprobar la existencia de algunas diferencias en dichas respuestas, vinculadas con el variable grado de efectividad de la apelación nacionalista de los Estados británico e italiano. Mientras que la capacidad de convocatoria del primero fue elevada y notoria, la del segundo fue más desigual, en función de condicionantes de distinto tipo, como la procedencia regional de los emigrantes, la importante y rápida integración de la segunda generación, la presencia de una elite étnica local con una fuerte impronta republicana y masónica, la destacada tendencia al localismo de muchos sectores de la colectividad o la influencia del socialismo internacionalista.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*