GITANOS EN LA PATAGONIA. EL ASENTAMIENTO RROM EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se pretende indagar sobre la situación de la comunidad gitana en la ciudad de Neuquén. La misma se encuentra afincada en este espacio urbano desde hace cuatro décadas, constituyendo uno de sus actores sociales principales de la sociedad citadina. Sin embargo, el deseo –o la nostalgia– de su vida trashumante ocupa un lugar importante en el imaginario de varios integrantes de esta comunidad.
Las familias gitanas neuquinas se han especializado en el rubro de compraventa de automotores usados, aunque también se han expandido a otros rubros comerciales. Estas actividades económicas se sustentan en el desarrollo de redes sociales extensas –que involucran a comerciantes gitanos de la región pero también de otras provincias argentinas– y a la vez de redes sociales circunscriptas de carácter intrafamiliar e intergeneracional. Las fuentes utilizadas para este trabajo provienen de un corpus de documentos orales, fotografías e informes de observaciones de trabajo de campo.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
BENENCIA, Roberto
(2000), “Colectividades de extranjeros en Neuquén: génesis y trayectorias de sus organizaciones”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos Nº 45, CEMLA, Buenos Aires.
DOESWIJK, Andreas y otras
(1998), Juntando recuerdos en Oro. Una Historia Local: el Municipio de Fernández Oro, Neuquén, Educo, Universidad Nacional del Comahue.
ETXEZARRETA ZUBIZARRETA, M.
(1990), “La evolución de la agricultura y el mundo rural”, en: A. A. V. V. Los espacios rurales cantábricos y su evolución, Santander, Universidad de Cantabria.
GARCÍA CANCLINI, Néstor
(2004), Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad, Barcelona, Gedisa.
MONTES LE FORT, L. y MASES, E.
(2001), La ciudad del viento… Historia, arquitectura y sociedad en el núcleo urbano de Neuquén capital, General Roca, Publifadecs.
MUÑOZ VILLAGRÁN, Jorge
(2005), Los chilenos en Neuquén. Argentina… idas y venidas. Neuquén, Educo - Universidad Nacional del Comahue.
PERREN, Joaquín
(2011), Las migraciones internas en la Argentina moderna. Una mirada desde la Patagonia: Neuquén, 1960-1991, Buenos Aires: Prometeo Libros.
REYNIERS Alain
(2000), “Los gitanos entre asimilación y exclusión”. El Correo de la UNESCO, (s/d).
SAN ROMÁN, Teresa
(1997), La diferencia inquietante. Viejas y nuevas estrategias culturales de los gitanos, Madrid, Siglo XXI.
THOMPSON, Edward
(1997), Tradición, revuelta y consciencia de clase: estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial, Barcelona, Crítica.