INMIGRACIÓN JUDÍA DE HABLA HÚNGARA EN URUGUAY: 1920-1957

Contenido principal del artículo

Silvia FACAL SANTIAGO

Resumen

A partir de 1920 y hasta 1957 llegaron al Uruguay, gracias fundamentalmente a la legislación del momento y al mecanismo de las redes sociales, cuatro oleadas sucesivas de inmigrantes judíos de habla húngara provenientes de la Hungría fruto del tratado de Trianón y también de la zona de Transilvania de Rumania, de Checoslovaquia –zonas de Eslovaquia– y de Yugoslavia –zonas de Croacia-. En su totalidad sumaron unos 4. 045 inmigrantes, aproximadamente que huían no sólo de la crisis derivada del fallido intento bolchevique de BelaKun, sino también de la crisis económica de 1929 y de los rebrotes antisemitas producidos durante el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial, la propia guerra y el posterior periodo de los inicios de la Guerra Fría.
Estos inmigrantes, en su mayoría jóvenes y con profesiones muy necesarias en el Uruguay del momento, se fueron integrando lentamente en la nueva sociedad que los acogía manteniendo muchos de sus rasgos culturales y adoptando costumbres de la sociedad de acogida.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*