LAS REMESAS EN LOS NOVENTA: DEL AUGE A LA CRISIS

Contenido principal del artículo

Fernando F. HERRERA LIMA

Resumen

La nueva era migratoria mundial continúa con fuerza. La necesidad que tiene el modelo de acumulación salvaje y depredador, característico del neoliberalismo, no puede prescindir de la disponibilidad constante de una fuerza de trabajo vulnerable, barata, sin derechos, dócil, flexible y sumamente móvil, susceptible de ser incorporada con gran facilidad y ductilidad en los trabajos más precarios que se generan a lo largo y ancho de las cadenas de valor globalizadas. Una fuerza de trabajo transnacional, acompañada de un enorme ejército transnacional de reserva, constituyen uno de los pilares básicos del modelo. Un claro indicador de la importancia de las migraciones en la actualidad, puede encontrarse en el muy significativo incremento del volumen de los flujos migratorios en el mundo en la última década: entre el año 2000 y el 2010, el stock migratorio pasó de 150 a 214 millones de personas, lo que representa el 3.1% de la población mundial (en 2005 fue el 3%) (OIM, 2010, p.XIX y 119).

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

Canales, Alejandro
(2008), Las cifras sobre remesas en México. ¿Son creíbles?, Migraciones Internacionales, México, El Colegio de la Frontera Norte, vol. 4, núm. 4, julio-diciembre de 2008, p.5-35.

Tuirán, Rodolfo, Jorge Santibáñez y Rodolfo Corona
(2006), El monto de las remesas familiares. ¿Mito o realidad? , Papeles de población, México, UAEMEX, núm. 50, octubre-diciembre de 2006, p.147-169.

Banco Mundial
(2011), Grupo de análisis de las perspectivas del desarrollo, Datos sobre migración y remesas 2011, 2ª. Edición.

Banco de México
(2007), informe Las remesas familiares en México.

Informes de la OIM:

- OIM
(2011), Informe sobre las migraciones en el mundo 2011, comunicar eficazmente sobre la migración.

- OIM
(2010), Informe sobre las migraciones en el mundo 2010. El futuro de la migración: creación de capacidades para el cambio.

- OIM
(2008), World Migration 2008, managing labour mobility in the evolving global economy.

- OIM
(2005), World Migration 2005, costs and benefits of international migration.

- OIM
(2003), World Migration, 2003

Páginas web del Banxico:

-
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA194&sector=1&locale=es (Consultado del 17 al 24 de septiembre de 2011)

-
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE97&sector=1&locale=es (Consultado del 24 al 17 de septiembre de 2011)

-
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA9&sector=1&locale=es (Consultado del 24 al 17 de septiembre de 2011)

-
http://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA188&sector=1&locale=es (Consultado del 24 al 17 de septiembre de 2011)