INSPECCIÓN MÉDICA E INMIGRACIÓN EN ARGENTINA (1889-1919)
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo estudia las prácticas -vinculadas con los instrumentos higiénicos y sanitarios- aplicadas por los funcionarios encargados de la recepción de inmigrantes en la Argentina, desde finales del siglo XIX hasta el inicio de la segunda década del XX. El proceso burocrático, mecánico y rutinario, orienta significativamente sobre las categorías para sistematizar y excluir a determinadas minorías no deseadas, sobre todo a raíz de un clima de época regresivo y pesimista respecto a la inmigración masiva. También dicho examen permite analizar la disponibilidad y el uso de un arsenal legislativo así como la sensibilidad de los funcionarios que permiten el ingreso. Las fuentes documentales son éditas e inéditas, provenientes de las dos principales agencias estatales encargadas de ejercer el control sobre la población: el Departamento Nacional de Higiene y la Dirección General de Inmigración.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
ARMUS, Diego,
The Ailing City. Health, Tuberculosis, and Culture in Buenos Aires, 1870-1950. Durham and London, Duke University Press, 2011.
Bernasconi, Alicia,
“Aproximación al estudio de las redes migratorias a través de las listas de desembarco. Posibilidades y problemas”, en: María BJERGHernán OTERO, comp. Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna, Tandil, CEMLA-IEHS, 1995, 191-202.
BIRN, Anne,
“Six Seconds per Eyelid: the medical inspection of immigrants at Ellis Island, 1892-1914”, in Dynamis Acta Hisp. Med. Sci. Hist. Illus., v. 17, 1997, 281-316.
BOHOSLAVSKY, Ernesto y Germán SOPRANO (eds.),
Un Estado con rostro humano. Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad). Buenos Aires, Prometeo- UNGS, 2010.
DEVOTO, Fernando,
“El revés de la trama: políticas migratorias y prácticas administrativas en la Argentina (1919-1949), en: Desarrollo Económico, Revista de Ciencias Sociales, vol. 41, nº 162, julio-septiembre, 2001:281-303.
DEVOTO, Fernando,
Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2003.
DI LISCIA, María Silvia
“Relaciones peligrosas: sobre bocio, cretinismo e inferioridad (argentina, 1870-1920)”, en: C. AGOSTONI y E. SPECKMAN, editoras, De normas y transgresiones. Enfermedad y crimen en América Latina (1850-1950), México, UNAM, 2005, p. 21-54.
DI LISCIA, María Silvia,
”Desde fuera y desde dentro. Enfermedades, etnias y nación (Argentina, 1880-1940)”, en: Gilberto HOCHMAN, María Silvia DI LISCIA y Steven PALMER, ed. Patologías de la patria. Buenos Aires, Lugar Editorial, 2012, p. 124-153.
DI LISCIA, María Silvia,
“Un pueblo sano, una raza apta: inmigración y salud en Argentina, siglos XIX y XX”, en: XIV Jornadas de Interescuelas-Departamentos de Historia, Universidad Nacional de Cuyo, 2-5 de octubre de 2013.
FAIRCHILD, Amy,
“Policies of Inclusion. Inmigrants, Disease Dependency, and American Inmigration Policy and the Dawn and Dusk of the 20th Century”, en: American Journal of Public Health, April 2004, Vol 94, No. 4, 528-539.
GONZÁLEZ LEANDRI, Ricardo,
“Breve historia del Departamento Nacional de Higiene. Estado, gobernabilidad y autonomía médica en la segunda mitad del siglo XIX”, en Ernesto BOHOSLAVSKY y German SOPRANO, eds. Un estado con rostro humano. Funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 a la actualidad). Buenos Aires, Prometeo Libros, 2010: 59-84.
GUY, Donna J.
El sexo peligroso. La prostitución legal en Buenos Aires (1875-1955). Aires: Editorial Sudamericana, 1994.
MOLINARI, Irene,
El proceso histórico de la lepra en la Argentina. Estado y Sociedad. Médicos y Enfermos (1900-1970), Tesis Doctoral, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Facultad de Ciencias Humanas, 2013.
SALVATORE, Ricardo,
“De vicios, delitos y penas: nuevos rumbos de la historia de la justicia criminal en América Latina”, en: Jorge Alberto TRUJILLO BRETÓN, coord., En la encrucijada. Historia, marginalidad y delito en América Latina y los Estados Unidos de Norteamérica (siglos XIX-XX), Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2010: 13-37.
YEW, Elisabeth,
“Medical Inspection of Inmigrants at Ellis Island, 1891-1924”, in: Bulletin New York Academic Medicin, Vol. 56, Nº 5, 1980.
Fuentes editas
- AYARRAGARAY, Lucas,
“La constitución étnica y sus problemas”, en: Archivos de Psiquiatría y criminología aplicadas a las ciencias afines, Año XI, Talleres Gráficos de la Penitenciaría Nacional, 1912.
- Diario de Sesiones,
Cámara de Senadores, Congreso Nacional, República Argentina, 1902, 22 de noviembre.
- Diario de Sesiones,
Cámara de Senadores, Congreso Nacional, República Argentina, 1910, 28 de junio.
- Dirección General de Inmigración. Resumen Estadístico del Movimiento Migratorio de la República Argentina,
1857-1924, Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura de la Nación, 1925.
- Memoria del Departamento General de Inmigración correspondiente al año 1890,
[1891] Director: Juan Alsina, Buenos Aires, Imprenta Pablo Coni e hijos.
- Memoria del Departamento General de Inmigración correspondiente al año 1891,
[1892] Director: Juan Alsina, Buenos Aires, Imprenta Pablo Coni e hijos.
- Memoria del Departamento General de Inmigración correspondiente al año 1898,
[1899] Director: Juan Alsina, Buenos Aires, Imprenta Biedma e hijos.
- Memoria del Departamento General de Inmigración correspondiente al año 1899,
[1900] Director: Juan Alsina, Buenos Aires, Imprenta Biedma e hijos.
- Memoria de la Dirección General de Inmigración correspondiente al año 1908
[1909]. Director: Juan Alsina, Buenos Aires, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Nacional.
- Memoria de la Dirección General de Inmigración correspondiente al año 1913.
[1915] Director: Manuel Cigorraga. Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura.
- Memoria de la Dirección General de Inmigración, correspondiente al año 1919.
[1920]. Director: Remigio Lupo. Buenos Aires, Talleres Gráficos de la Nación.
- Memoria de la Dirección General de Inmigración, correspondiente al año 1920.
[1921]. Director: Remigio Lupo. Buenos Aires, Talleres Gráficos de la Nación.
Fuentes inéditas
- Fondo Documental, Dirección Nacional de Migraciones, Archivo Intermedio, Buenos Aires.
Serie: Actas de Inspección marítima (1901-1920).