ENTRE SÚBDITO Y CIUDADANO. APROXIMACIÓN A LA CONFORMACIÓN DE LA IDENTIDAD DISCURSIVA DEL INMIGRANTE JAPONÉS DE PREGUERRA EN LA ARGENTINA

Contenido principal del artículo

Pablo GAVIRATI

Resumen

Este trabajo analiza la identidad de los inmigrantes japoneses en la Argentina, a partir de la problematización de la lectura del periodo comprendido entre 1930 y 1945. Nuestra pregunta de investigación se formula en torno al eje de reproducción o transformación de la identidad original, entendida aquí como una identidad-súbdito reproducida por el Japón imperial, en relación con una nueva identidad-ciudadano en la Argentina republicana.


De este modo, el principal hallazgo consiste en que la reproducción identitaria se da sobre todo entre aquellos que efectuaron una migración forzosa, expulsados por la situación de pobreza en Japón, sobre todo entre los provenientes de Okinawa. En forma contrastante, los migrantes que abandonaron a su país en forma voluntaria expresaron una identidad discursiva japonesa-argentina.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*