MÁS INMIGRANTES Y MÁS PERIÓDICOS. PRESENCIA Y MISIÓN EN ARGENTINA Y URUGUAY DE LA PRENSA ÉTNICA ITALIANA
Contenido principal del artículo
Resumen
Medios de defensa identitaria y puentes culturales entre el país de origen y el de adopción, cientos de periódicos étnicos en italiano han sido publicados en la Argentina y Uruguay desde la primera mitad del siglo XIX hasta al presente. Tanto en cantidad y calidad han tenido una tendencia paralela a la de las corrientes migratorias (más inmigrantes, más periódicos y mejores), con picos de excelencia editorial en los años de avalancha inmigratoria, cuando los grandes diarios coloniales constituían el orgullo de las dos comunidades italianas.
Este trabajo, que se mueve entre la historia del periodismo y la historia de la emigración, a través de una comparación cuantitativa y un análisis cualitativo explora las similitudes y diferencias del periodismo y de la producción periodística de los italianos y para los italianos en los dos países del Plata, desde los inicios inciertos, hasta el apogeo y el ocaso.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*