RIESGOS AMBIENTALES Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS EN LA POBLACIÓN DE ARGENTINA. EL CASO DEL PARTIDO DE BOLÍVAR, PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Contenido principal del artículo

María Celia GARCIA

Resumen

Con el propósito de analizar casos de estudio de Argentina en el marco del Proyecto de la Universidad de Naciones Unidas Ambiente, Migraciones Forzadas y Vulnerabilidad Social (ó EACH FOR), se seleccionaron tres ambientes: 1) Pampa Arenosa y Valle del Valimanca-Salado bonaerense; 2) Patagonia santacruceña, y 3) Yunga en Salta. En ellos cambios en el ambiente han producido comportamientos demográficos en su población.
El presente trabajo analiza el primero de esos casos, abordando Partido de Bolívar y ciudad San Carlos de Bolívar en la provincia de Buenos Aires.
El análisis geomorfológico, climático y sociodemográfico se basó en datos estadísticos de fuentes oficiales, fuentes secundarias; así como reconocimiento de campo y una encuesta estratificada, realizados para este trabajo.
El área posee riesgosas inundaciones (principalmente Valle Vallimanca) y sequías prolongadas, así como cambios en usos del suelo.
La población del Partido muestra un crecimiento negativo entre los dos últimos censos oficiales (1991-2001), con un decrecimiento de -315 habitantes (-1 % de variación relativa). En la ciudad cabecera, el decrecimiento no es tan importante debido a que recibe población rural de su área de influencia. La población urbana que emigra elige como principales destinos a grandes ciudades (Buenos Aires, La Plata), y ciudades intermedias (Olavarría, Tandil) de Argentina. Prácticamente es insignificante la emigración internacional.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

M. GARCIA, Actualización de datos sociales de la localidad de Bolívar. San Carlos de Bolívar. Espacio de Definición Institucional SIG. Instituto Superior de Formación Docente Nº 2, 2007.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS, Estimaciones y proyecciones de población. Total del país. 1950-2015, Buenos Aires, Serie Análisis Demográfico N° 30, 2004.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS, Anuario Estadístico de la República Argentina 1997. Buenos Aires. Red Federal de Formación Docente Continua. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 1998.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS, «Evolución de la Población del Partido de Bolívar». Disponible en Partido de Bolívar, 2007.

C. VAPÑARSKY, «Aportes Teóricos-metodológicos para la determinación censal de localidades». Segunda edición, Buenos Aires, Cuadernos N-11. CEUR. 1984.