MIGRACIÓN Y MEDIO AMBIENTE EN ECUADOR (1997-2008): UNA ECUACIÓN INCOMPLETA

Contenido principal del artículo

Óscar ÁLVAREZ GILA
Ana UGALDE ZARATIEGUI
Virginia LÓPEZ DE MATURANA

Resumen

La corriente migratoria de ecuatorianos a España comenzó muy recientemente como fenómeno masivo, tras varias décadas durante las cuales el principal destino de la emigración fue los Estados Unidos. La rapidez y el volumen alcanzado por esta emigración han atraído el interés de los investigadores europeos, especialmente en España, acerca de las causas, el ritmo, cadenas y principales regiones de procedencia y destino de los emigrantes, si bien el enfoque ha sido predominantemente económico. Existe además cierta relación entre las cuestiones medioambientales y la emigración, que se aprecia especialmente en los espacios rurales cuya economía depende del sector primario y la disponibilidad de recursos naturales resulta crucial. En el caso del evento El Niño de 1998, éste actuó como detonante en la conversión de un movimiento migratorio fundamentalmente interno en otro internacional.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*