MEDIO AMBIENTE Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS REPENSAR DESDE LA HISTORIA
Contenido principal del artículo
Resumen
Durante los últimos años, las cuestiones relativas a los cambios medioambientales, y especialmente los que provocará el cambio climático en ciernes, no sólo se han convertido en un tema recurrente en los medios de comunicación de masas, sino que constituyen una fuente posible de todo tipo de nuevos miedos y peligros que amenazan a la humanidad. Desde el punto de vista de las naciones más ricas del mundo, parece claro que entre las peores consecuencias del cambio climático se incluirán grandes desplazamientos de población, forzados por el empeoramiento de las condiciones medioambientales, que romperán contra los muros que protegen a Europa y a Norteamérica de los países más pobres y menos preparados del mundo.
Sin embargo, ésta no es la primera ni la única ocasión en la que la humanidad se ha visto enfrentada a este tipo de problemas y obligada a hacer frente a sus impactos. En el pasado, tanto remoto como reciente, pueblos y civilizaciones han estado obligados a responder a los retos creados por unas condiciones medioambientales cambiantes. Las migraciones han sido, por supuesto, una de las respuestas a tales retos. En este artículo se presenta una visión general sobre el modo en que se han establecido las relaciones entre migración y medio ambiente en el pasado, así como el modo en el que la Historia las ha abordado en su estudio.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*