NI UN ÁRBOL DONDE AHORCARSE. EL EXILIO VASCO Y EL HUMANISMO CRISTIANO EN ARGENTINA
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la finalización de la Guerra Civil española, el exilio republicano se dispersó a lo largo de Latinoamérica. Los militantes del Partido Nacionalista Vasco (PNV), católicos y aliados al gobierno republicano, ejercieron un importante papel en la conformación de núcleos del humanismo cristiano en Argentina y otros países del Cono Sur. El dirigente del PNV exiliado en Argentina, Pedro de Basaldua, así como el padre Iñaki de Azpiazu, trabajaron para la conformación de grupos políticos afines a las democracias cristianas de la inmediata posguerra. El trabajo analiza las redes que construyeron distintos segmentos de la comunidad vasca y el rol que la Guerra Civil cumplió en las mutaciones internas del campo católico en Argentina.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*