LA POLÍTICA DEL PATRIOTISMO. LA CONFORMACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PATRIÓTICA ESPAÑOLA (1896-1898)
Contenido principal del artículo
Resumen
La Asociación Patriótica Española fue fundada en 1896 en Buenos Aires con el objetivo de responder al llamado de la patria, salir a la defensa del buen nombre y honor de España, repatriar españoles y fomentar el espíritu de confraternidad entre españoles y americanos. Su fundación recuperó las experiencias políticas previas de los emigrados en la Argentina y en el contexto de la rebelión cubana les ofreció un espacio de sociabilidad para demostrar su patriotismo y consolidar la unidad de la colectividad española en la Argentina. El patriotismo, como estrategia de intervención, y el objetivo de regalar un crucero de guerra a la marina española definieron una actitud distinta frente a la hispanofobia existente en la Argentina y permitieron su inserción en la colectividad española y en los escenarios políticos argentino y español. Hacia el comienzo de la guerra hispanoamericana la definición de un perfil confiable consolidó su posición en el terreno del acercamiento hispano argentino. A pesar de la finalización de la guerra, la Asociación continuó su accionar y adquirió trascendencia convirtiéndose en una de las mayores representantes de la hispanidad en la Argentina a principios del siglo XX.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*