LAS MIGRACIONES DE FRANCIA HACIA LAS AMÉRICAS: UN OBJETO DE SABERES EN EL SIGLO XIX

Contenido principal del artículo

François WEIL

Resumen

El texto analiza los saberes producidos sobre la emigración francesa durante el siglo XIX a partir de una idea de base: los conocimientos elaborados en Francia durante ese período contrastan notoriamente con el olvido historiográfico que caracterizó al tema durante el siglo siguiente. En la primera parte del trabajo se presentan cinco formas de acercarse al conocimiento elaborado por los contemporáneos: la evolución de las palabras utilizadas para designar el fenómeno (emigración, expatriación, colonias, etcétera); la emergencia de una cultura administrativa capaz de cuantificarlo; la producción de los autores académicos; la literatura de propaganda y las historias elaboradas por los miembros de las colonias en las Américas. En la segunda parte se analiza cómo la emigración se vinculó con otros debates relevantes del período, en particular los relativos a la despoblación y a la colonización. Ambas partes son vistas a partir del análisis de los autores más representativos del período y de la inclusión del caso francés en una perspectiva comparativa de mayor alcance, tanto en lo relativo al fenómeno migratorio propiamente dicho como a los saberes producidos sobre el mismo.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*