MORIR EN COMUNIDAD. LA HISTORIA DEL PANTEÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS DE BELGRANO (1883-1943)
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo es un recorrido por la historia de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Belgrano (AESMB), fundada el 15 de julio de 1883 y en funciones hasta el día de hoy. Frente al fervor asociacionista de fines del siglo xix, ésta se constituye como una mutual que se focaliza en servicios vinculados a la salud, y en épocas tempranas, con la adquisición de un terreno para erigir un panteón en el Cementerio de la Chacarita. En consecuencia, estudiamos los libros de actas y fichas de inscripción a fin de acercarnos a los discursos y argumentos que se sumaron para la construcción de un edificio funerario. Consideramos que este hecho condensa una cadena de sentidos para una parte de la población migrante, en donde se relacionan aspectos religiosos, normativos y sociales entre los socios que deciden quedarse y morir lejos de terruño.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*