PROYECTOS IDENTITARIOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE LA INMIGRACIÓN DE BUENOS AIRES

Contenido principal del artículo

Ilaria MAGNANI

Resumen

En las últimas décadas, en coincidencia con el retorno de la democracia, Argentina se ha visto atravesada por reflexiones sobre el fenómeno inmigratorio transoceánico y sus actores. Una cuestión que, si tiene carácter fundante para el país rioplatense, es igualmente crucial para los descendientes de la variada humanidad que desembarcó en la ciudad puerto durante casi un siglo, e involucra de diverso modo y en distinta medida a las colectividades y los países de origen. Las consideraciones que pretendo desarrollar acerca del Museo Nacional de la Inmigración de Buenos Aires y acerca de otras manifestaciones expositivas análogas (consideradas como uno entre los diversos indicadores del cambio en curso) estarán referidas explícitamente a la colectividad italiana, en cuanto presencia mayoritaria y elemento significativo en el diseño de la nación argentina contemporánea, por una parte, y en razón de mi punto de vista y de mi formación de italiana.

Detalles del artículo

Sección

Notas y Comentarios

Referencias

*