LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE FRANCIA Y ARGENTINA EN EL LARGO PLAZO

Contenido principal del artículo

Fernando J. DEVOTO

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar las políticas migratorias puestas en marcha en Francia y en la Argentina, en el período comprendido entre mediados del siglo XIX y mediados del XX. La comparación se estructura en torno a tres etapas diferentes: las cinco décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial, los años de entreguerras (1919-1939) y la inmediata segunda posguerra (1945-1950). El estudio se detiene en los objetivos, instrumentos y resultados de las políticas migratorias en cada una de las fases señaladas, con especial énfasis en la última. Se trata de ofrecer una reflexión acerca de los límites de las políticas en cuestión, sus incoherencias y discontinuidades en el largo plazo. El acento es puesto en las estrategias desplegadas por los migrantes, y en la complejidad e imprevisibilidad del hecho migratorio.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*