¿CREENCIAS MIGRANTES O PELIGRO TRANSGÉNICO?: RECONSIDERANDO EL PLURALISMO RELIGIOSO Y EL FLUJO CULTURAL EN CIRCUITOS DE DIÁSPORA
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor examina la evolución de los movimientos populares religiosos en circuitos de diáspora mediante el análisis del crecimiento del pentecostalismo en la región conocida como Oaxacalifornia. Se establece la relación entre el pentecostalismo contemporáneo del sur de México y de la América Central de hoy con sus antecedentes directos de principios y mediados del siglo XX. Se examina también el impacto que la migración reciente de América Central, y en especial de Oaxaca, tiene sobre las identidades culturales chicana y mexicana. El pluralismo religioso del sur de México se vincula con las remesas sociales y culturales llevadas o enviadas por los migrantes en todos los tiempos. El éxito de la difusión del pentecostalismo se relaciona con la portabilidad de sus prácticas religiosas. Se analiza la importancia de la cultura musical religiosa a través de la evolución de algunos conjuntos y su difusión a través de las fronteras. El proselitismo sectario amenaza las culturas indígenas tradicionales quizás tanto como el grano transgénico, introducido quizás inadvertidamente por migrantes de retorno, puede llegar a desplazar definitivamente a las especies autóctonas.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*