“TERCER ESPACIO” E “HIBRIDACIÓN”: EL CASO DEL ESCRITOR ARGENTINO-ALEMÁN ROBERT(O) SCHOPFLOCHER

Contenido principal del artículo

Reinhard ANDRESS

Resumen

Este artículo trata la vida y la obra literaria del escritor alemán-argentino Roberto Schopflocher que, como judío, tuvo que abandonar Alemania en 1937 y emigró a la América del Sur. A pesar de establecerse principalmente como escritor de prosa en la Argentina, publicando en español, regresó a su lengua materna a una edad avanzada y comenzó a publicar en Alemania, más recientemente su autobiografía, Weit von wo (2010). En gran parte sus obras literarias se sitúan en la intersección de y exploran las culturas alemana, judía y argentina a las cuales ha estado expuesto durante el largo curso de su vida. Después de resumir la biografía de Schopflocher y su desarrollo como escritor, el artículo se dedica a la intersección mencionada y la conceptualiza con la ayuda de las ideas de Homi Bhabha sobre el “Tercer Espacio” y la “hibridación” .

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*