EL EXILIO COMO MODERNIDAD VIVIDA. LAS AUTOBIOGRAFÍAS DE ALFREDO BAUER Y DIEGO VIGA
Contenido principal del artículo
Resumen
Alfredo Bauer huyó a la edad de 14 años de Austria a Argentina y Paul Engel de adulto a Colombia. Los dos médicos descubrieron en Latinoamérica su pasión para escribir.
Este ensayo muestra los rasgos comunes y las diferencias tanto en sus vidas como en sus obras autobiográficas. Después de comparar las condiciones de Argentina y Colombia, se trazan las biografías. Paul Engel había llegado en 1938 a Colombia siendo ya médico endocrinólogo reconocido. La integración era difícil, pero poco a poco su exilio se convirtió en su nueva patria. Alfredo Bauer huyó en 1939 a Argentina. La integración era dolorosa para el adolescente, pero él también pudo encontrar un nuevo hogar en el país del exilio y se negó a volver a Austria.
En la comparación de las obras autobiográficas se reconocen los estilos diferentes en la descripción del exilio. Pero ambos escritores lograron con sus obras autobiográficas relatar sus historias de una manera emocionante, impactante y auténtica y en estas obras el lector está enterado de sus vidas que se desarrollaron en el exilio en vidas conscientes y activas.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*