LIBRERÍAS Y BIBLIOTECAS CIRCULANTES DE JUDÍOS ALEMANES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, 1930-2011
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuando los intelectuales judíos debieron dejar Alemania, los que pudieron llevaron consigo sus bibliotecas personales, y algunos de ellos encontraron en Argentina un medio de vida abriendo librerías con sus propios libros como capital inicial. Vender, prestar e incluso imprimir libros en alemán ayudó a los exiliados y emigrantes de habla alemana y a sus hijos a mantener su lengua materna. Estas librerías también jugaron un papel de importancia en la vida cultural de la ciudad y contaron entre sus clientes y habitués a importantes escritores. Para rastrear la existencia y la historia de las librerías y bibliotecas de judíos alemanes y de sus propietarios, la autora realizó un investigación basada principalmente en entrevistas a los libreros o sus familiares, pues la documentación disponible es muy casa o inexistente.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Referencias
*