ALEMANIA Y LOS ALEMANES EN LA PRENSA ALEMANA ANTINAZI DE BUENOS AIRES

Contenido principal del artículo

Germán C. FRIEDMANN

Resumen

Los estudios sobre la comunidad alemana de la Argentina en las décadas de 1930 y 1940 coinciden en que la mayor parte de ella apoyaba al Tercer Reich, o al menos no se oponía, y señalan que, una vez en el poder en Alemania, el nacionalsocialismo inició un proceso de Gleichschaltung (igualación o nivelación) de todas las organizaciones culturales, sociales, deportivas y religiosas de la colectividad. Más allá de su verdadero alcance, aquella “alineación” con el nacionalsocialismo no abarcó a la totalidad de los germanoparlantes de la Argentina. Parte de aquellos quedaron al margen de ese intento y algunos se opusieron a ella en forma explícita. Dentro de este frente político antinazi, constituido por germanoparlantes establecidos en la Argentina y refugiados de la Alemania nazi de distintas extracciones políticas, sociales y religiosas, se incluyeron diversas instituciones que contribuyeron a conformar un ámbito de sociabilidad alemán y antinazi. Este trabajo se centra en la imagen de Alemania y los alemanes presentes durante el nacionalsocialismo y el período de la inmediata posguerra en dos medios de prensa de aquel heterogéneo conglomerado: el periódico Argentinisches Tageblatt, y la publicación Das Andere Deutschland.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Referencias

*